Licenciada en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina, con especialización en Salud Mental por la Universidad Nacional del Nordeste. Mi carrera se ha centrado en explorar las complejidades de la mente humana y las vías hacia la sanación emocional y espiritual.
Apasionada por el psicoanálisis, he participado activamente en experiencias académicas y clínicas, incluyendo roles como ayudante de cátedra en asignaturas clave como "Teoría Freudiana", "Psicopatología" y "Clínica". Estos estudios me han permitido profundizar mi comprensión de la psique humana, el sufrimiento y los caminos hacia la liberación emocional.
Como psicóloga clínica, he investigado el poder del lazo social como fuente de cura a través de experiencias en hospitales, como en el Hospital San Francisco de Asís en Corrientes, Argentina, y posteriormente en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) en el Hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo, en Chaco, Argentina.
Mi viaje profesional me llevó a Madrid, España, donde me especialicé en la técnica de la Caja de Arena, una herramienta terapéutica que ha transformado mi práctica clínica y me ha llevado a impartir clases como docente desde hace dos años.
Comparto mis conocimientos como docente universitaria y facilitadora de talleres especializados en psicoterapia y bienestar emocional. Mi misión es seguir explorando las intersecciones entre mente, cuerpo y espíritu para ofrecer un acompañamiento integral a aquellos que buscan su transformación y crecimiento personal genuino.
Obtuve mi título de Licenciada en Psicología en la Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina. Mi formación académica me ha proporcionado una sólida base para comprender las complejidades de la mente humana y desarrollar habilidades terapéuticas efectivas.
Además de mi licenciatura, me especialicé en Salud Mental en la Universidad Nacional del Nordeste. Esta especialización me permitió profundizar en el estudio de los trastornos mentales y enfoques terapéuticos para promover el bienestar emocional.
He dedicado mi carrera a explorar el psicoanálisis como una herramienta para comprender el funcionamiento de la mente humana. Mi pasión por esta área se refleja en mi participación en diversas experiencias académicas y clínicas centradas en el psicoanálisis.
He adquirido experiencia significativa en el ámbito clínico hospitalario a través de mi trabajo en el Hospital San Francisco de Asís en Corrientes, Argentina, donde he atendido a pacientes agudos. Esta experiencia me permitió aplicar mis conocimientos teóricos en un entorno práctico y desafiante.
Me especialicé en la técnica de la Caja de Arena en Madrid, España, lo que amplió mis herramientas terapéuticas. Esta técnica ofrece una manera creativa y profunda de explorar los problemas emocionales y psicológicos de los pacientes.
Además de mi práctica clínica, comparto mis conocimientos como docente universitaria y facilitadora de talleres especializados en psicoterapia y bienestar emocional. Esta labor me permite contribuir al desarrollo profesional de otros en el campo de la psicología.
En este breve video me presento y los invito a contactar.
¡Estoy ansiosa por conocernos!
"La pasión de Brenda por ayudar a las personas a encontrar su camino hacia una mejor salud mental es increíble. No solo me ha ayudado a entender mis pensamientos y emociones, sino que también me ha dado herramientas para manejar mejor el estrés y la ansiedad en mi día a día."
"No fue magia, fue terapia lo que me ayudó a sobrellevar el migrar y no solo de país sino de quien era para quien soy.
¿Cómo me cambio migrar ?
Si digo que volví a nacer ¿sería mucho? Pero es la verdad, sobre todo hablando de mi conciencia. La migración me desnudó me sacudió y ahora estoy vistiéndome de nuevo.. pero con las prendas que yo elijo A CONCIENCIA.
No fue magia, fue terapia.
Totalmente agradecida a la “escuelita de Brenda” por ayudarme a encontrarme sin autodestruirme en el intento.
Gracias Brendi. Gracias Freud. Gracias Beti y Carla. Gracias universo."
"Siempre recomiendo comenzar terapia porque creo que es una herramienta que nos ayudaría mucho a todos a relacionarnos mejor. Con Brenda, en particular, sentí que conecté por primera vez con mi psicóloga. Me sentí escuchada y tuve un espacio seguro donde podía compartir lo que quisiera sin ser juzgada, con un lugar de contención.
Siempre uso la metáfora de que antes sentía mi cabeza como un desorden. Aunque los problemas no desaparecen por arte de magia, sentí que me ayudaron a despejar ese caos mental. Es como si alguien hubiera entrado, organizado todo el desorden y me hubiera dado una mano para sacar las cosas que llevaban tiempo guardadas.
Siento que me dieron las herramientas y estrategias para sobrellevar las crisis cuando se presenten, y ahora ya no me siento tan atascada y abrumada por las circunstancias como antes. Me dieron la seguridad y confianza que no sabía que tenía para afrontar ciertas situaciones y emociones que solía evitar."
"Al emigrar es normal sentirte muy solo, incomprendido, homesick. Y es que así es salir de la zona de confort, cuando el cambio está haciendo su magia inicialmente es doloroso.
Estoy muy emocionada por tenerte ahora de mi lado, alguien que nutre mi proceso. Para mi las personas como tu que sabe ayudarnos a ver lo bueno en nosotros mismos es lo que ayudará a tener emigrantes con una mente más sana y tener un mundo más solidario con quiénes emigran.
Gracias por el espacio!"